Todos Episodios

Mostrar episodios 1 - 26 de 26 en total

Mitos y realidades del Hipotiroidismo

Continuamos con la Dra. Diana Carolina Moreno, médica internista de la Universidad del Rosario y endocrinóloga de Méderi, abordando mitos y realidades del hipotiroidis...

¿Señales de hipotiroidismo?

La Dra. Diana Carolina Moreno, médica internista de la Universidad del Rosario y endocrinóloga de Méderi, nos brinda señales para conocer la glándula de a tiroides y a...

¡Se vale sentirse triste! Pero... hay que actuar

El Dr. Ariel German Alarcón, experto en salud mental, destaca la importancia de abordar el sufrimiento emocional y la disconformidad con sentirnos bien para mejorar la...

Póngale cabeza a sus dolores de cabeza

Durante el episodio, el doctor Muñoz discutirá los distintos tipos de dolores de cabeza, los factores clave que los desencadenan y las señales que debes tener siempre ...

Que la migraña no se te vuelva un dolor de cabeza

El Dr. Joe Muñoz, neurólogo especialista en epidemiología y miembro del Instituto del Cerebro de Méderi Red Hospitalaria, nos proporciona información clave para distin...

Cuando ese dolor de cabeza no te deja tener cabeza

El Dr. Joe Muñoz, Neurólogo, nos adentra en el fascinante mundo de los dolores de cabeza. La cefalea, o dolor de cabeza, es una afección común que afecta a millones de...

Únete por la salud mental con tus medias locas

La crisis de salud mental que afecta a los profesionales de la salud en todo el mundo es una problemática compleja. Ya no es suficiente preocuparse por su bienestar em...

A solas, pero no solo

Estar solo y soledad no es lo mismo, todo depende de la experiencia y relacionamiento que se tenga con los demás y con el entorno. En el siguiente podcast conoce más s...

¿Sabemos del poder de la resiliencia?

Resiliencia es un término que se ha empezado a construir en los últimos años y especialmente a partir de la pandemia. Podemos decir que es la cualidad de ser flexibles...

¿La voz envejece?

La Dra. Vanesa Espitia, fonoaudióloga de la Universidad del Rosario y Especialista en voz, nos brinda algunas señales del proceso de natural de envejecimiento de nuest...

¿Qué hacer al atorarse?

Atorarse es algo muy frecuente que puede ocurrir en todas las personas y en cualquier momento. Hay que ser conscientes al momento de tomar líquidos y alimentarse. En e...

El abuelo no come como antes

Cuando se envejece, la deglución puede sufrir cambios. En ese sentido es importante entender que el olfato y el gusto ya no es el mismo. Lo ideal es que el adulto mayo...

Se me fue por el camino viejo

Al momento de tomar alimentos, se debe ser consciente desde que se pone el alimento en la boca y se comienza a masticar para tener buenas prácticas de alimentación. Es...

¿La pandemia aceleró el envejecimiento?

La Pandemia afectó mucho al grupo poblacional de las personas mayores y puede decirse que el virus aceleró el envejecimiento. Se ha visto aumentada la incidencia de tr...

¿Qué tiene de malo envejecer?

El envejecimiento es una etapa normal de la vida que tiene una serie de cambios normales que puede seguir cualquier persona sin la presencia de ninguna enfermedad y ni...

¿Sabemos envejecer?

¿Sabemos envejecer? Aprendamos más sobre este tema en el presente podcast. El envejecimiento saludables es posible promoverlo a través de actividad física, alimentació...

La memoria y las edades

Hay personas longevas que tienen una capacidad de memoria brillante y jóvenes que tienen muchas dificultades para el aprendizaje. No necesariamente entre más viejo más...

¿Qué hacer para tener mala memoria?

Dependiendo de cómo nosotros diseñemos las actividades que tenemos en nuestro estilo de vida, así mismo va a ser nuestra memoria. Si tenemos una vida sedentaria, es po...

¿Desmemoriado o falta de atención?

La atención es una función muy importante en el cerebro y si esta empieza a fallar, otras cosas que hace el cerebro también pueden fallar. Escuchemos cinco recomendaci...

¿Es normal que se me olviden las cosas?

Memoria: un tema que a todos nos compete. El cerebro está programado para recordar y olvidar cosas. Conozcamos cinco recomendaciones para mejorar y entrenar la memoria...

Lo que debemos saber sobre el suicidio

Es el mes de Prevención del Suicidio, presentamos este tema que debe permanecer en el tiempo. En los últimos años ha aumentado el porcentaje de suicidios de manera con...

¿Sabes qué es la Niebla Mental?

Podrías tenerla y no lo sabes… Un nuevo síndrome que tiene que ver con problemas de la esfera neurocognitiva que se identifican como pérdida de memoria y falta de ...

¿Cómo identificar los 3 síntomas más frecuentes en salud mental?

Hemos venido conversando con la Doctora Ana Isaza sobre los temas de ansiedad, depresión y estrés. Teniendo en cuenta estos conceptos ¿Qué tan fácil sería identificarl...

¿Qué es el estrés? y cuales son las recomendaciones

El Estrés procedente del francés, que significa estrechez u opresión, nuestro tema de hoy es el Estrés. Pensamos simplemente que es psicológico, pero cuando nosotr...

¿Qué es la depresión?

¿Qué es la depresión? ¿Cuáles son sus principales síntomas para identificar?, ¿Cuál es la diferencia con la ansiedad?, ¿Cuál es su tratamiento? y por último ¿Cuáles so...

Ansiedad

¿Cuál es la diferencia entre el estrés y la ansiedad? La gran diferencia es que el estrés es una angustia ante una situación puntual.

Transmitido por